A partir de que el óvulo es fecundado se producen cambios en el cuerpo de la mujer, tanto fisiológicos como metabólicos destinados a proteger, nutrir y proporcionar todo lo necesario para el desarrollo adecuado del feto.
Durante el embarazo se ponen en marcha complejos procesos hormonales, provocando lo que conocemos como síntomas de embarazo.
SINTOMAS DE EMBARAZO
El primer síntoma de que una mujer está embarazada es la amenorrea o ausencia de la menstruación, pero pueden presentarse también otras señales de embarazo tales como: Náuseas, Cambios de humor, Vómito, Antojos, Aumento de peso, Cansancio, Presión Arterial, Calambres en las piernas e Hipersensibilidad en los pechos.
La duración aproximada de un embarazo es de 280 días. Son 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 semanas –aproximadamente nueve meses– desde el momento de la fecundación.
SÍNTOMAS DURANTE EL EMBARAZO
Los cambios que implica la maternidad, la preocupación por el desarrollo del bebé, entre otras cosas, aumentan la ansiedad o el estrés.
La mayoría de las mujeres embarazadas tiene dificultad para conciliar el sueño, debido al estrés emocional y la incomodidad física que se presenta en la última etapa del embarazo.
En el último trimestre del embarazo es común que algunas mujeres retengan líquidos y se sientan hinchadas.
Otro punto importante que afecta prácticamente a todas las futuras mamás en los últimos meses de gestación del bebé, es el estreñimiento. En esta etapa aparecen numerosas alteraciones que afectan a la mayoría de los órganos, entre ellos el intestino.
Algunos consejos útiles para evitar el estreñimiento son: comer suficiente fibra, beber suficiente líquido y hacer ejercicio
Además de llevar una alimentación balanceada, es importante consumir suplementos nutricionales que ayuden a prevenir carencias en la alimentación, y prevenir riesgos futuros en la salud y desarrollo del bebé.
LOS NUTRIMENTOS INFALIBLES EN LA DIETA
ÁCIDO FÓLICO: Reduce los defectos en el tubo neural del bebé.
HIERRO: Ayuda a prevenir la anemia, deficiencia nutricional frecuente entre las mujeres embarazadas.
CALCIO: Ayuda a fortalecer los huesos y dientes en la mamá y el bebé durante el periodo de gestación.
PRODUCTOS RECOMENDADOS POR OMNILIFE PARA UNA ADECUADA NUTRICION PARA MUJERES EMBARAZADAS Y EN LACTANCIA.