Sindrome Uremico Hemolitico

De acuerdo con la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, el síndrome urémico hemolítico (SUH) es una condición que afecta los glóbulos rojos (células presentes en la sangre) y los riñones. El SUH ocurre tras contraer una infección en tu sistema digestivo. Este produce toxinas que destruyen los glóbulos rojos, y las células dañadas bloquean el sistema de filtración de los riñones, lo que puede dar lugar a una falla renal.

Para que te diagnostiquen SUH, la infección debe ocasionar 3 trastornos:

  • Anemia hemolítica (no hay suficientes glóbulos rojos).
  • Trombocitopenia (no hay suficientes plaquetas).
  • Falla renal.

La mayoría de los casos de SUH ocurren después de que alguien se ha infectado con Escherichia coli, una bacteria que se encuentra naturalmente en tu tracto digestivo. Esto porque ciertas cepas producen toxinas que destruyen los glóbulos rojos y dañan los riñones.

Cualquier persona puede contraer SUH, pero es más común entre los niños y los adultos mayores. Cabe mencionar que muchas personas que contraen una infección por E. coli no desarrollan SUH.

Causas del SUH

La mayoría de los casos de este síndrome se presentan al contraer una infección por E. coli, lo cual puede suceder si:

  • Comes carne molida poco cocida (por ejemplo, cuando el interior de la carne de una hamburguesa que comieron estaba muy rosado).
  • Bebes agua contaminada (impura).
  • Bebes leche no pasteurizada (cruda).
  • Comes frutas y verduras crudas sin lavar y contaminadas.
  • Trabajas con ganado.

La academia señala que la forma más común de infectarse con E. coli es comiendo carne molida poco cocida. Asimismo, puedes infectarte con la bacteria si no usas una temperatura lo suficientemente alta para cocinar tu carne de res, o si no la cocinas lo suficiente. Cuando comes carne de res poco cocida, la bacteria entra más fácilmente en tu estómago y en tus intestinos.

E. coli también puede pasar de persona a persona en guarderías y hogares para adultos mayores. Si tienes esta infección, debes lavarte bien las manos con jabón después de ir al baño. Si no lo haces, puedes transmitir la bacteria a otras personas cuando toques cosas, especialmente alimentos.

Otras causas menos comunes del SUH incluyen el uso de ciertos medicamentos, ciertas infecciones y el embarazo.

Síntomas

Los primeros síntomas del SUH incluyen vómitos y diarrea (esta última podría tener sangre). Alrededor de 5 a 10 días después de que comienza la diarrea, la persona con el síndrome puede presentar signos de anemia (falta de glóbulos rojos para transportar oxígeno hacia tus células).

La academia señala que los síntomas típicos del SUH son los siguientes:

  • Diarrea con sangre.
  • Debilidad y letargo.
  • Irritabilidad.
  • Fiebre.

Días más tarde, pueden surgir síntomas adicionales como:

  • Piel pálida.
  • Moretones o sangrado inexplicables.
  • Hinchazón de la cara, manos, pies o cualquier otra parte del cuerpo.
  • Disminución en la cantidad de orina.
  • No orinar.
  • Convulsiones (en muy raras ocasiones). 

RECUERDA: Debes acudir con tu médico de inmediato si tú o tu hijo presentan cualquiera de los síntomas antes mencionados.

Aunque la mayoría de las personas que se infectan con E. coli no desarrollan SUH, si tú o tu ser querido sí lo hacen, deberán ir al hospital. El médico vigilará tu función renal y se asegurará de mantener suficientes líquidos en tu cuerpo; esto para prevenir y descartar que haya un daño más severo en tus riñones.

Si tienes más dudas sobre el síndrome urémico hemolítico, acércate a un especialista en salud.

VíaFamily Doctor

FLU-Y de Omnilife

Una nueva investigación concluye que un aumento de magnesio ayuda al cerebro en la mejora del aprendizaje, también tiene grandes  beneficios sobre la ansiedad pues se encarga de relajarte, el magnesio en presencia de otros aminoácidos como la taurina, le permite actuar como regulador reducir los altos niveles de estrés. así como generar un estado de descanso.

Usos del aceite esencial de naranja

El aceite esencial de naranja tiene una amplia variedad de usos domésticos, industriales y medicinales. En el ámbito doméstico, se utiliza para agregar sabor a naranja a bebidas, postres y dulces. Industrialmente, se usa en jabones, lociones corporales, cremas, antiedad y aplicaciones para el levantamiento de arrugas, y como concentrado para refrescos, ambientadores, sprays, desodorantes, galletas, chocolates,confitería y artículos de panadería.

Beneficios para la salud del aceite esencial de naranja

Algunos de los beneficios para la salud que el aceite esencial de naranja tiene para aquellos que lo consumen regularmente desde no lograr conciliar el sueño, hasta la pérdida del apetito, el estrés, es la manera en que nos enfocamos ante una situación adversa, y puede provenir de cualquier situación o pensamiento que nos haga sentir furiosos, nerviosos o estresados.

Son bien conocidos los riesgos que puede traer el estrés a nuestras vidas, entre ellos encontramos: Problemas menstruales, obesidad, presión o tensión nerviosa, depresióno ansiedad y problemas con nuestra piel.

Porque sabemos que todos sufrimos de estrés en algún momento de nuestras vidas, te queremos presentar la solución a esas sensaciones de malestar estomacal, desconcentración, insomnio, ansiedad y los cambios repentinos de ánimos, todas estas afecciones ocasionadas por el estrés.

Disminuye considerablemente los marcadores de estrés, genera relajación y mejora del humor, el extracto de Naranja Dulce ayuda a disminuir síntomas del estrés, siendo éste la principal causa de dolores de cabeza y malestar en personas adultas; de acuerdo a un estudio científico, la ingesta diaria de este extracto tiene un influencia positiva en el nivel de preocupación, tensión y alegría.

Magnesio:

Mejora la capacidad de aprendizaje, aumento progresivo de memoria, así como funciones cognitiva. Participa en el mantenimiento saludable del corazón. Es necesario para el funcionamiento de sistema nervioso así como de articulaciones y cartílagos.

Su cuerpo reacciona ante el estrés al liberar hormonas. Estas hormonas hacen que su cerebro esté más alerta, el estrés puede causar:
• El acortamiento de la esperanza de vida.
• Puede llevar a enfermedades crónicas y degenerativas.
• Promueve la ansiedad, irritabilidad, depresión, problemas digestivos, desordenes de humor, etc.

Nutricion para embarazadas

A partir de que el óvulo es fecundado se producen cambios en el cuerpo de la mujer, tanto  fisiológicos como metabólicos destinados a proteger, nutrir y proporcionar todo lo necesario para el desarrollo adecuado del feto.

Durante el embarazo se ponen en marcha complejos procesos hormonales, provocando lo que conocemos como síntomas de embarazo.

SINTOMAS DE EMBARAZO

El primer síntoma de que una mujer está embarazada es la amenorrea o ausencia de la menstruación, pero pueden presentarse también otras señales de embarazo tales como: Náuseas, Cambios de humor, Vómito, Antojos, Aumento de peso, Cansancio, Presión Arterial, Calambres en las piernas e Hipersensibilidad en los pechos.

La duración aproximada de un embarazo es de 280 días. Son 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 semanas –aproximadamente nueve meses– desde el momento de la fecundación.

SÍNTOMAS DURANTE EL EMBARAZO

Los cambios que implica la maternidad, la preocupación por el desarrollo del bebé, entre otras cosas, aumentan la ansiedad o el estrés.

La mayoría de las mujeres embarazadas tiene dificultad para conciliar el sueño, debido al estrés emocional y la incomodidad física que se presenta en la última etapa del embarazo.

En el último trimestre del embarazo es común que algunas mujeres retengan líquidos y se sientan hinchadas.

Otro punto importante que afecta prácticamente a todas las futuras mamás en los últimos meses de gestación del bebé, es el estreñimiento. En esta etapa aparecen numerosas alteraciones que afectan a la mayoría de los órganos, entre ellos el intestino.

Algunos consejos útiles para evitar el estreñimiento son: comer suficiente fibra, beber suficiente líquido y hacer ejercicio

Además de llevar una alimentación balanceada, es importante consumir suplementos nutricionales que ayuden a prevenir carencias en la alimentación, y prevenir riesgos futuros en la salud y desarrollo del bebé.

LOS NUTRIMENTOS  INFALIBLES EN LA DIETA

ÁCIDO FÓLICO: Reduce los defectos en el tubo neural del bebé.

HIERRO: Ayuda a prevenir la anemia, deficiencia nutricional frecuente entre las mujeres embarazadas.

CALCIO: Ayuda a fortalecer los huesos y dientes en la mamá y el bebé durante el periodo de gestación.

PRODUCTOS RECOMENDADOS POR OMNILIFE PARA UNA ADECUADA NUTRICION PARA MUJERES EMBARAZADAS Y EN LACTANCIA.

OMNILIFE NOVAKID:    Omnilife cuenta con el primer producto diseñado especialmente para las mujeres embarazadas  o en periodo de lactancia. Omnilife Novakid es un producto revolucionario que posee vitaminas y minerales esenciales durante esta etapa para complementar la nutrición de la madre y el desarrollo adecuado del bebé, como son el ácido fólico, el hierro y el calcio; además, es una buena fuente de proteínas y tiene alto contenido de fibra.
Contiene también DHA Omega-3, un ácido graso esencial, Omega-3, el cual se considera de suma importancia para el desarrollo neurológico y el buen funcionamiento visual del bebé.
  • Favorece el desarrollo neurológico y el buen funcionamiento visual del bebé (DHA).
  • Reduce los riesgos de defectos del tubo neural del feto (ácido fólico).
  • Favorece la producción de hemoglobina por su contenido de hierro.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Favorece el tránsito intestinal por su aporte de fibra.
  • Complementa la alimentación para mujeres embarazadas y en lactancia.
OPTIMUS Y STARBIEN: Optimus y Starbien son una excelente opción para mantener la energía, controlar la fatiga y eliminar el estrés que algunas mujeres sufren durante esa etapa. Así mismo, el starbiencontiene Acido Fólico, el cual es una vitamina esencial en los 3 primeros meses de embarazo de las mujeres.
FLU-Y: El consumo de FLU-Y colabora  a regular algunos factores del sueño para obtener un mejor descanso y relajación.
EGOPLANT: El Ego Plant resulta una gran opción para ayudar a contrarrestar la situación de retención de líquidos e hinchazón que experimentan las mujeres en sus tres últimos meses de embarazo.